sábado, 16 de septiembre de 2023

Actividades de fomento a la lectura (septiembre 2023)

Organizadores Gráficos

Los estudiantes trabajaron en equipo mediante la herramienta de Google Documentos para realizar la biografía de cada uno de los autores para luego representarla a través de un organizador gráfico elaborado en su cuaderno.









Hora del poema

Dado que el autor Charles Bukowski cuenta con numerosos poemas, se seleccionaron 3: Soy un fracaso, Vallejo y Lanzar los dados; esto, con el propósito de analizar cada uno. De ahí, que los alumnos leyeran en voz alta a fin de identificar elementos tales como: ritmo, métrica, puntuación e intención para posteriormente, expresarse artísticamente a través de dibujos concernientes al autor y a la interpretación de su obra.















Hora del cuento

Con la intención de hacer volar la imaginación de los alumnos, se eligió el cuento El mortal inmortal; extraído del libro Cuentos Góticos, de la escritora Mary Shelley. Para conocer dicha obra, además de retomar la biografía de la autora, se plantearon preguntas tales como: ¿A qué piensas que se atribuye el título?, ¿Cual podrá ser la temática?, ¿Qué se viene a la mente con este nombre?, entre otras preguntas. Acto seguido, se compartió la lectura en voz alta y finalmente, se realizaron creaciones artísticas centradas en la británica y en su escrito.

Cabe mencionar que, el libro Cuentos góticos, se continuará utilizado para el club de lectura del plantel del siguiente bimestre debido a que únicamente se analizó el primer cuento para llevar a cabo la dinámica de arriba.








Club de lectura

Dando seguimiento al fomento del hábito de la lectura, se reanudaron las sesiones semanales del club de lectura del plantel. Para ello, a través del blog institucional y del blog dedicado a las actividades de PRONAFOLE y a los eventos del plantel (https://pronafolecetis55sems.blogspot.com/), se invitó a la comunidad escolar a inscribirse al club y a ponerse en contacto con la responsable de dicho club, por lo que se les proporcionó el contacto en caso de presentarse cualquier duda.

Durante el bimestre agosto – septiembre se leyó los crímenes de la calle Morgue del escritor Edgar Allan Poe; cuento con el que se busco dar continuidad al género que hasta ahora han preferido los estudiantes; el terror, sin embargo, también fue un referente para conocer las preferencias literarias de los nuevos integrantes.

                                                         

    Para comenzar la primera reunión, introductoriamente, se contaron algunas anécdotas concernientes a  dicho género. Enseguida, se repartió un texto a cada uno de los estudiantes con el objeto de que todos siguieran la lectura. Acto seguido, se leyó en voz alta y se hicieron algunas preguntas para asegurarse que el texto se estuviera comprendiendo.





Finalmente, después de emitir algunos comentarios a lo largo de las distintas reuniones, se hicieron expresiones artísticas del autor y del libro.